Convocatorias Docentes
El Instituto Superior Politécnico Córdoba informa que desde el 20/02/2025 hasta el 26/02/2025 inclusive, estará abierta la convocatoria a profesionales para la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Química Aplicada.
6hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Química Aplicada.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 6hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de las Ciencias Químicas y contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Químicos – Especialistas en Higiene y Seguridad laboral – Licenciados/as en Química.
Con conocimiento y/o experiencia en: fundamentos de la química orgánica e inorgánica y contaminantes químicos que afectan la salud humana y el medio ambiente.
Matemática Aplicada.
5hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Matemática Aplicada.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 5hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de Matemática y contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as – Licenciados/as en matemáticas y estadísticas – Especialistas en Higiene y Seguridad laboral.
Con conocimiento y/o experiencia en: relevamiento de datos para cálculos estadísticos de accidentes laborales y enfermedades profesionales que permitan un diagnóstico correcto.
Legislación Laboral.
6hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Química Aplicada.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 6hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de Leyes y Normativas vinculadas al área laboral de la Higiene y Seguridad, y contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área particular. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Laborales – Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral – Especialistas en Higiene y Seguridad laboral – Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: la Legislación Laboral y la Ética profesional, convenios colectivos de trabajo, limitaciones de las jornadas según actividades laborales, descansos, insalubridad. Códigos de ética de conducta.
Ética Profesional.
3hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Ética Profesional.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 3hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de Leyes y Normativas vinculadas al área laboral de la Higiene y Seguridad, y contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área particular. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Laborales – Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral – Especialistas en Higiene y Seguridad laboral – Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: la Legislación Laboral y la Ética profesional, convenios colectivos de trabajo, limitaciones de las jornadas según actividades laborales, descansos, insalubridad. Códigos de ética de conducta.
Tecnología de la Información y la Comunicación.
6hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Tecnología de la Información y la Comunicación.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 6hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo:Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de dibujo técnico vinculado al área laboral de la Higiene y Seguridad, y contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingeniero/a en sistema de información, Analista en sistemas de información, Técnico/a Superior en Desarrollo de Software con experiencia en docencia.
Con conocimiento y/o experiencia en: Dibujo técnico en 2 dimensiones, informes, comunicación de la información, autoCAD o software de diseño específicos.
Medicina Laboral.
6hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Medicina Laboral.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 6hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades relacionadas a la atención y tratamiento de pacientes. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Médico/a Laboral, Médico/a Clínico con experiencia en el campo de la Higiene y seguridad laboral.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales relacionadas con la atención y tratamiento de pacientes con patologías laborales, desarrollo de actividades en relación a casos relacionados a Arts., ministerio de trabajo, legislación laboral aplicada a la medicina en cuanto a enfermedades profesionales.
Seguridad Laboral II.
8hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Seguridad Laboral II.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 8hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de actividades de gestión de Higiene y Seguridad, teniendo en cuenta el área y las tareas a desempeñar. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Laborales, Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral, Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral. Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales relacionadas con los riesgos laborales mecánicos y eléctricos.
Prevención y control de incendio II.
4hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Prevención y control de incendio II.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 4hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades relacionadas incendio, carga de fuego y su prevención. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Laborales, Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral, Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral. Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales relacionadas con las normas relacionadas con incendio, cálculo de carga de fuego y prevención de incendios, cálculo y desarrollo de planes de acción ante emergencias.
Sociología y Psicología Laboral.
4hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Sociología y Psicología Laboral.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 4hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades para abordar la influencia psicológica en los trabajadores. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Psicólogo/a laboral. Sociólogo/a.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales relacionadas con los factores que inciden en los trabajadores en los ámbitos laborales, y comportamiento psicológico laboral dentro de las organizaciones.
Metodología de la Investigación.
3hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Metodología de la Investigación.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 3hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades para abordar el estudio de enfermedades profesionales y accidentes laborales. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Laborales, Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral, Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral. Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: el estudio de enfermedades profesionales y accidentes laborales.
Higiene Laboral III.
8hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Higiene Laboral III.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 8hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de actividades de gestión de Higiene y Seguridad, teniendo en cuenta el área y las tareas a desempeñar. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Laborales, Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral, Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral. Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades relacionadas con mediciones en ambientes contaminados con agentes de riesgos físicos, químicos o biológicos.
Seguridad Laboral III.
8hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Seguridad Laboral III.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 8hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades de actividades de gestión de Higiene y Seguridad, teniendo en cuenta el área y las tareas a desempeñar. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingenieros/as Laborales, Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral, Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral. Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales relacionadas con los riesgos laborales según los decretos 911/96, 617/97 y 351/79.
Calidad y Sostenibilidad Ambiental.
5hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Calidad y Sostenibilidad Ambiental.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 5hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades para abordar actividades profesionales relacionadas con la problemática ambiental. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingeniero/a Ambiental, Especialista en Gestión Ambiental. Técnicos/as en Gestión Ambiental.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales relacionadas con la problemática ambiental y los sistemas de calidad, Serie de Normas ISO de Medio Ambiente 14000.
Gestión de la Higiene y Seguridad Laboral.
6hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Gestión de la Higiene y Seguridad Laboral.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 6hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades para abordar actividades profesionales relacionadas con el conocimiento de las organizaciones. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Contadores/as, Licenciados/as en Administración de Empresas.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales relacionadas con el conocimiento de las organizaciones, manejo parámetros de análisis para los métodos de gestión y control del rubro de la higiene y seguridad laboral.
Práctica Profesionalizante II.
12hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Práctica Profesionalizante II.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 12hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual.
Objetivo:
Formador/a sincrónico y asincrónico con capacidades para abordar actividades profesionales, en normativa legal vigente. Además deberá contar con conocimientos respecto al uso de la plataforma Moodle y del sistema SIU Guaraní. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares, teniendo en cuenta el área de la Higiene y Seguridad. Tendrá que coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas, y elaborar contenido teórico-práctico escrito y audiovisual propio.
Perfil: Ingeniero/a Laboral, Licenciados/as en Higiene y Seguridad Laboral, Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral. Técnicos/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Con conocimiento y/o experiencia en: actividades profesionales, en normativa legal vigente de la higiene y seguridad y relación con el desarrollo profesional.
Requisitos
Las/os interesadas/os deberán seguir el procedimiento de inscripción que se describe a continuación, según Memorándum 003-2023:
- Completar el formulario de inscripción online.
- Durante los 5 (cinco) días de vigencia de ésta publicación, los/las aspirantes deberán remitir al correo electrónico indicado – politecnicocordoba@ispc.edu.ar – la siguiente documentación digitalizada –Scan o PDF con carácter de declaración jurada:
a. Fotocopia DNI (frente y dorso)
b. Currículum Vitae ampliado que incluya: Copia del título y/o certificado analítico de finalización de la carrera, certificados de capacitaciones, posgrados y postítulos con diploma y certificado analítico, certificados de antecedentes laborales y profesionales, certificados de formación continua y otros antecedentes relevantes que den cuenta de experiencia en metodologías de enseñanza ABP.
c. Declaración jurada de cargos y carga horaria.
d. Certificación de servicio, o Constancia de Servicio en el caso de estar trabajando en el sistema educativo
e. Datos relativos a los recursos tecnológicos y de conectividad.
f. Una propuesta de trabajo de entre una y cinco carillas A4, el texto escrito en Arial 11, interlineado 1,0, Márgenes: Superior a 4 cm., Inferior a 4 cm., Izquierdo a 4 cm., Derecho a 2 1⁄2 cm. - La propuesta de máximo 5 carillas debe contener:
– Nombre de la Institución.
– Nombre, apellido y DNI del postulante.
– Tecnicatura.
– Módulo.
– Fundamentación,
–Objetivos.
– Propuesta de contenidos, estrategias, actividades de acuerdo a los saberes, habilidades y destrezas que los estudiantes deberán adquirir y que, por lo tanto, se constituyen como objetivos del módulo.
– Instrumentos de evaluación adecuados a la metodología ABP.
– Herramientas de Moodle (y otras TICs) y otras plataformas a utilizar. - El/la postulante deberá indicar un correo electrónico oficial que será el utilizado para toda comunicación formal con la institución. Es obligación del postulante informar cualquier cambio de la dirección del correo que se genere en el proceso de la convocatoria.
-
El día hábil subsiguiente a los cinco días mencionados en el punto 1, la Comisión ad hoc analizará y evaluará las propuestas de los interesados. Si el/la postulante ha tenido horas cátedra a su cargo en el ISPC, se tendrá en cuenta su Informe de desempeño.
-
Los/las tres postulantes mejores puntuados por la Comisión pasarán a la instancia de entrevista. Se remitirá al correo informado por los/las aspirantes, la notificación de la fecha y horario para la instancia de entrevista virtual con 48 horas de anticipación. Las actuaciones del proceso de entrevista serán consignadas en un Acta Dictamen, que constituirá el instrumento legal suficiente para la designación del aspirante seleccionado.
-
El incumplimiento por parte del aspirante, de alguno de los requisitos de la convocatoria y /o presentación de la documentación y/o asistencia a la instancia de entrevista invalidará automáticamente su participación en la convocatoria.
- La asignación de la vacante por parte de la Comisión ad hoc del ISPC será inapelable.
-
Finalizado el proceso de convocatoria, el/la docente designado/a será notificado/a al correo electrónico informado, por la secretaría del Instituto.
- En caso de quedar la convocatoria desierta en esta instancia, se procederá a la apertura automática de una nueva.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Estudio del Trabajo y Ergonomía. Fecha de Publicación: 19/07/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Higiene Laboral II. Fecha de Publicación: 04/07/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Estadística Aplicada. Fecha de Publicación: 28/06/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Relaciones Humanas y Capacitación Laboral. Fecha de Publicación: 28/06/2024
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Fundamentos de la Física y Tecnología. Fecha de Publicación: 28/06/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Legislación Laboral. Fecha de Publicación: 18/04/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Tecnología de la Información y de la Comunicación. Fecha de Publicación: 05/04/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Ética Profesional. Fecha de Publicación: 05/04/2024.
- Ver Actas Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Prevención y Control de Incendio II. Fecha de Publicación: 26/03/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Seguridad Laboral II. Fecha de Publicación: 26/03/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Matemática Aplicada. Fecha de Publicación: 26/03/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden Mérito. Espacio Curricular: Medicina Laboral. Fecha de Publicación: 25/03/2023.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Sociología y Psicología Laboral. Fecha de Publicación: 25/03/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Legislación Laboral. Fecha de Publicación: 25/03/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Química Aplicada. Fecha de Publicación: 25/03/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Proyecto Integrador. Fecha de Publicación: 25/03/2024.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Higiene Laboral I. Fecha de Publicación: 03/08/2023.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Prevención y Control de Incendio I. Fecha de Publicación: 02/08/2023.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Fundamentos de la Física y Tecnología. Fecha de Publicación: 28/07/2023.
- Ver Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio curricular: Seguridad Laboral I. Fecha de Publicación: 28/07/2023.
- Ver Acta Dictámen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Tecnología de la Información y la Comunicación. Fecha de Publicación: 22/05/2023.
- Ver Acta Dictámen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Metodología de la Investigación de Accidentes Laborales. Fecha de Publicación: 17/04/2023.
- Ver Acta Dictámen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Tecnología de la información y la comunicación. Fecha de Publicación: 17/04/2023.
- Ver Acta Dictámen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Legislación y Ética Profesional. Fecha de Publicación: 13/04/2023.
- Ver Acta Dictámen – Lista de Orden Mérito. Espacio Curricular: Química Aplicada. Fecha de Publicación: 03/04/2023.
- Ver Actas Dictámen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Matemática y Estadística Aplicada. Fecha de Publicación: 30/03/2023.